DIE WELT (ALEMANIA)
El Ejecutivo europeo no se puso de acuerdo sobre el proyecto de Viviane Reding, que pretendía imponer antes de 2020 que el 40 por ciento de los miembros de los consejos de administración de las empresas europeas que cotizan en bolsa fuesen mujeres. Si bien la decisión se ha retrasado, sigue abierta, dado que en Alemania cada vez hay más partidarios de cuotas estrictas. Sin embargo, hay que plantear si de verdad el número de mujeres presentes en estos consejos tendrá consecuencias decisivas sobre las oportunidades de las féminas en el mercado laboral. No es el legislador, sino cada mercado el que hace que cada vez haya más mujeres en puestos clave, ya que la calidad es cada vez más escasa hoy en día.