IL CORRIERE DELLA SERA (ITALIA)
Bruselas sostiene que los beneficios del tráfico de seres humanos en el seno de la UE representan decenas de millones de euros cada año, y que la práctica ocupa el segundo puesto como fuente de financiación de las organizaciones criminales. El 76% de las víctimas son mujeres, generalmente originarias de Rumanía y Bulgaria, que son obligadas a prostituirse. Para revertir la situación, la Comisión maneja una estrategia que pretende armonizar en toda la UE tanto las definiciones de tráfico de seres humanos como las penas y la asistencia a las víctimas. Sin embargo, será complicado debido a las diferencias culturales entre los países.