Opinión

El Tsunami: ¿Se vende El Mundo a Planeta?

El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, y el consejero delegado de RCS, Pietro Scott Jovane.

La última semana de agosto ha sido bastante ajetreada para el grupo editorial italiano Rizzoli-Corriere della Sera (RCS), que controla Unidad Editorial. El consejero delegado de RCS, Pietro Scott Jovane, se ha reunido en Barcelona con el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara. Pero, ¿qué tiene de especial este encuentro?

Considerando que la primera decisión importante que ha afrontado el nuevo consejero delegado de RCS ha sido la venta de Flammarion, una de las principales editoras francesas, a Gallimard por 252 millones de euros, no es descabellado suponer que Jovane podría haberse reunido con Lara para hablar de la posible venta de Unidad Editorial y, posiblemente, del diario El Mundo, debido a la pluralidad de cabeceras generalistas que hay en la prensa española.

Este hecho podría venir a ralentizar e incluso, paralizar los rumores que apuntan a una posible fusión de la cabecera de referencia del Grupo Planeta, La Razon, con ABC.

No obstante, esta reunión coincide con la dura carta que el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, publicó el pasado domingo contra Mariano Rajoy. Hay voces que apuntan que el escrito fue fruto de "un calentón" después de la entrevista concedida por Rajoy al diario ABC, sin embargo, varios medios señalan que el director preparó durante varias semanas su ataque contra el presidente del Gobierno. Coincidencia o no, lo cierto es que la principal cabecera de Unidad Editorial ha borrado de un plumazo el margen de confianza ofrecido al Gobierno.

Ya en octubre del año pasado, Pedro J. Ramírez inició conversaciones con las principales empresas españolas, entre ellas Santander y Telefónica, para tratar de sacar a Unidad Editorial de la esfera de RCS, que controla el 96% de su accionariado. El director de El Mundo quería que el grupo fuera comprado por un consorcio formado por varias firmas de nuestro país y planteó la hipótesis de reorientar el diario para convertirlo en el adalid de las empresas españolas. Finalmente, parece que la idea no cuajó entre las principales compañías nacionales.

Asimismo, hay que recordar que RCS registró durante el primer semestre del año unas pérdidas netas de 427 millones de euros, frente al resultado negativo de 19,5 millones obtenido en el mismo periodo de 2011, al tiempo que sus ingresos cayeron un 13,4%, hasta los 799,9 millones, razón de peso que podría llevar al grupo a preparar el terreno para alguna venta.

En el caso de Unidad Editorial, la compañía registró pérdidas de 10,2 millones de euros en el primer trimestre del año y una caída de ingresos del 9,2%, hasta 105,7 millones. Mientras que en 2011, la empresa española acumuló pérdidas de 330 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky