Opinión

El Tsunami | 'Expansión' se desespera y 'vende' lencería fina en 'elMundo' para intentar salvar los muebles

Pedro J. Ramírez, director general y fundador de 'El Mundo'. Imagen: Archivo

"Malena muestra la lencería, retro chic en negro, que cobra protagonismo este verano". Con esta entradilla sensual abre la noticia con la que el diario económico de Unidad Editorial, Expansión, pretende remontar su dato de este mes. Una fotografía de Malena Costa -modelo y exnovia del futbolista Carles Puyol- y una buena posición en portada de ElMundo.es, 'robando' audiencia y profundidad a la joya de la corona de los de Avenida de San Luís hará el resto...

Desesperación. Tras no conseguir ni de lejos llegar a atisbar el liderazgo de la categoría de los portales económicos - el líder, elEconomista.es, les 'saca' casi 2.000.000 de usuarios únicos- y perder el último EGM en Internet a manos del portal de Ecoprensa, el digital de Expansión sigue empeñado en mantener su precario posicionamiento a costa de sus 'hermanos mayores' ElMundo.es y Marca.com, poniendo sus noticias en medio de las portadas de los dos grandes portales y arrebatándoles audiencia.

Eso sí, la frustración al no conseguir remontar el vuelo va en aumento... así como las temáticas. El otrora económico Expansión fia su dato de audiencia de apertura de semana a Malena Costa, usando dicho gancho en su particular cruzada por captar la atención de usuarios a través del portal del diario El Mundo.

Con Malena Costa mostrando culottes, sujetadores, braguitas, bodies o corpiños, es como el diario económico de Unidad Editorial trata de maquillar sus datos diarios de visitas. La duda que queda pendiente es si Pedro J. Ramírez, director de El Mundo, conoce la extensión de éstas prácticas y conoce lo abrasivas que resultan para su propia red.

No sólo eso, la valoración de la noticia es cuánto menos relevante y demuestra que el portal económico de Pedro J no confía ni en su propia capacidad interna de captar usuarios pese al reclamo de la lencería de Malena Costa.

Así, en esa 'doble moral' a la hora de valorar contenido, el mismo aparece en una posición destacada de la home de ElMundo.es, mientras que en Expansion.com se ofrece tímidamente a un nivel inferior de portada

Ventana de Expansion.com, asomada en 'ElMundo.es' a las 11 de la mañana.

Malas prácticas y confusión

Más allá de la mala práctica que supone confundir al usuario y hacerle creer que está en ElMundo.es cuando realmente se encuentra navegando por un portal lateral de Expansión, la duda está en las repercusiones de esto en el entorno digital de Unidad Editorial.

De hecho, cabe recordar que según OJD, estos últimos meses Expansión no ha conseguido ofrecer una audiencia relevante, prácticas dudosas incluidas y, además, no ha parado de golpear a sus 'hermano mayores'. Para evitar ahogarse, el económico se ha ido aferrando sistemáticamente a las visitas de ElMundo.es, aunque amenaza con hundirle.

Efectivamente, los datos de OJD recientemente publicados para el mes de junio han sido especialmente negros para los dos soportes de referencia de Unidad Editorial: en plena Eurocopa, Marca ha caído casi un 6% en su dato mensual de usuarios únicos -pese a la dulce Eurocopa que ha protagonizado La Roja- y ElMundo.es otro tanto pese a ser un mes dulce por la combinación entre noticias generalistas de largo alcance, la actualidad deportiva antes mencionada y la repercusión nacional e internacional que ha tenido el rescate a la banca española.

Las razones del golpe a 'Marca' y 'El Mundo'

Posiblemente los directivos de Unidad Editorial deben pensar que estas acciones no tienen 'coste' para sus grandes productos, pero se equivocan.

La teórica, muy simplificada, es que si bien el usario le ha contado a El Mundo al entrar en su portal, el generalista de Unidad Editorial 'pierde', al traspasar a Expansión ese hueco de portada, de un lado, ratios tan valiosos para la venta de publicidad online como páginas vistas o tiempo de permanencia en página y, del otro, hace que estos portales generalistas pierdan oportunidades de rendimiento tanto interno como en redes y buscadores... usuarios que el portal económico no podrá aprovechar en ese sentido al tener mucha menor dimensión de audiencia y, por tanto, peor posicionamiento en los mismos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky