O PHILELEFTHEROS (CHIPRE)
El pasado 1 de julio fue un día histórico para Chipre. La República asumió la presidencia de la Unión Europea durante los próximos seis meses, teniendo que afrontar, además de una serie de dificultades prácticas, amenazas e insinuaciones. Turquía, que ocupa la parte norte de la isla, ha decidido boicotear la presidencia chipriota y congelar sus conversaciones con la UE durante el tiempo que dure el ejercicio. Pero Chipre tiene la capacidad de valorar la oportunidad que le brinda la Unión. Mediante una buena gestión de la agenda y los temas que marcarán estos seis meses, el ambiente puede cambiar. Basta con que gestione los problemas con seriedad y, sobre todo, que no pierda de vista los problemas europeos.