Opinión

Editorial: El Corredor y la calculadora

La apertura de otra esclusa del Canal de Panamá atraerá más flujos de mercancías a Europa, y la Península quiere aprovechar esta ocasión potenciando los puertos de Lisboa y Algeciras.

España ha apostado por el Corredor Mediterráneo como uno de los ejes de la Red Transeuropea de Transportes y el Gobierno se ha comprometido a tener las infraestructuras listas en 2020. Bruselas ve prioritario este eje y se prevé que España reciba entre el 10 y el 20 por ciento de las ayudas totales de la UE a estos proyectos, aunque no se librará de una inversión propia de 7.000 millones al año. Algo asumible, cuando en nuestro peor ejercicio, éste, se dotaron 13.000 millones.

Ahora bien, al próximo Ejecutivo le esperan duros encajes de bolillos con las cifras si la necesidad de austeridad estrangula estas partidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky