Opinión

Hernando F. Calleja: Un objetivo posible del sistema financiero

Me uno a la sorpresa y, si cabe, al cabreo del profesor Díaz-Giménez por la inveterada costumbre de la UE para dirigir los tiros a kilómetros de la diana.

Me refiero exactamente a la situación del sistema financiero europeo, que sufre una profunda crisis de recursos, de identidad y, como diría un clásico, de orden y policía.

En Europa, buena parte del debate de los integracionistas gravita sobre la necesaria armonización fiscal. Y claro, Bruselas se plantea una meta difícilmente alcanzable con ello, lo que le exime de responsabilidad por el fracaso sistemático en este objetivo.

Mucho más realizable -y sin duda alguna mucho más práctico y eficaz- sería fijarse el objetivo de la normalización del sistema financiero , entendiendo por el término normalización el sometimiento a normas homogéneas, a renuncias soberanistas en la inspección y la legislación, puesto que el sistema financiero es el albacea permanente de la política monetaria, que ya es única.

Estas renuncias de las que hablo deberían situarse en un Banco Central Europeo diferente, más amplio en sus facultades y más riguroso en materia de inspección y de disciplina bancaria, ya que la Autoridad Bancaria Europea es cualquier cosa menos una autoridad. Nos ahorraríamos el bochorno de la internalización por parte del gobernador del Banco de España de las conveniencias políticas que han llevado a realizar un proceso de reestructuración bancaria sincopado y arbitrario.

Ahora que se habla tanto del Fondo de Garantía de Depósitos -el español es prácticamente el único que tiene los recursos en su poder y con disponibilidad inmediata-, sería bueno que se pusieran en común los de todos los países del euro, constituidos de manera homogénea e intercambiables de unos países a otros.

No sorprende que en plena recaída financiera nadie quiera meter la mano en este avispero. Los patriotas usufructurarios del poder, menos que ninguno. Claro.

Hernando F. Calleja. Periodista de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky