
Siguen persistiendo muchas dudas en torno a los bancos tanto en lo técnico como en lo económico-político como para estar muy convencidos de que se vio lo peor.
Tercer movimiento alcista semanal consecutivo para los índices europeos, que no tiene por qué ser más que una reacción a la gran sobreventa acumulada, que devuelve a los precios a su antigua área de gran soporte a medio plazo, los 2.450 puntos del EuroStoxx 50 y los 9.200 del Ibex 35; ahora resistencias.
En Ágora Asesores Financieros EAFI seguimos pensando que el proceso de recuperación, que hemos advertido desde estas páginas y en Ecotrader con el Ibex 35 en la zona de 7.800 puntos, debería seguir siendo visto como un bear market rally, tal y como establecimos desde el principio, y motivo por el cual las recomendaciones de compra realizadas a niveles de 2.000 puntos del EuroStox 50 han sido bajas en intensidad y cantidad. Pensamos que la renta variable que, pese a todo lo bueno que pueda decirse -desde en términos de valoración hasta en la extrema convicción bajista, propia de los suelos, expresada tanto en las encuestas de sentimiento como en la volatilidad en los últimos tiempos-, es aún mucho lo que le queda por superar para cuestionar seriamente el escenario de trabajo.
No procede además replantearse las cosas en zona de resistencia, como sería el caso. Tiempo habrá. Ni siquiera la pérdida de los 30 puntos en el VIX, la ruptura bajista de los precios en el mercado de renta fija, aún no generalizada, o la aparente predisposición del yen y el euro a recuperarse parecen argumentos suficientes aunque merezcan consideración. Vayamos paso a paso. Tampoco parece que estemos ya frente a la hora de considerar muy probable una recaída en la tendencia bajista de orden superior. No parece esto lo más probable en el corto plazo, aunque sí parece lógico que se ajuste una sobrecompra tan clara como la que ha dejado el Nasdaq estos días desplegando tres clásicos huecos alcistas.
Las cosas parecen estar mejor de lo que esperábamos verlas a este nivel cuando auguramos un rebote hacia estas resistencias en zona de mínimo anual, pero siguen persistiendo muchas dudas en torno a los bancos tanto en lo técnico como en lo económico-político como para estar muy convencidos de que se vio lo peor.