Opinión

Editorial: Bienvenido sea el FMI

Una delegación técnica del Fondo Monetario Internacional llegará la semana que viene a Madrid para reunirse con el Banco de España.

La intención del Fondo consiste en reforzar su Programa de Evaluación del Sector financiero (FSAP, por sus siglas en inglés) y dotarlo de unas líneas de liquidez que podrían sumarse a las de crédito que abrirán para España e Italia.

Como tienen que poner dinero, no es de extrañar que busquen pasar revista a un supervisor del sistema bancario español que ha sido bastante cuestionado durante esta crisis. Recordemos la idea lanzada hace unas semanas por un ejecutivo del FMI de que sería bueno que hubiese un auditor externo para nuestra banca.

De modo que vienen a examinar los números y ver cuánto dinero puede hacer falta realmente. Muy probablemente, el Fondo brindaría recursos al Estado español para que éste los destine a la recapitalización de las entidades. La posible recaída de nuestra economía y el estado de nuestro mercado inmobiliario despiertan muchas dudas sobre nuestro sector financiero.

Dadas las cifras de paro y la burbuja inmobiliaria, muchos analistas no se creen las tasas de mora exhibidas. Consideran que, por un lado, se está escondiendo mucha morosidad bajo la alfombra a fuerza de refinanciaciones y carencias. Y por otro, que se deberían añadir provisiones del 15 o el 20 por ciento a las ya realizadas del 30.

El gobernador del Banco de España, Fernández Ordóñez, ha caído en la connivencia con el Gobierno y, en consecuencia, ha demorado demasiado la reforma y no ha impuesto un saneamiento. Ahora vienen a pedirle cuentas para que no salpique a la estabilidad del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky