Opinión

Editorial: ¿Merkel dice 'nein' cuando es 'ja'?

Como si corriesen impulsados por La cabalgata de las Valkirias, los mercados recuperan el terreno perdido. ¿Qué ha cambiado para que haya tres días seguidos de alzas sobre los parqués y ayer la bolsa europea experimentase la mayor subida del año?

Por fin las cotizaciones empiezan a descontar un panorama algo más favorable. Se da por seguro que el parlamento teutón respaldará mañana la ampliación del fondo de rescate europeo; se descarta la repetición de un Lehman y empieza a propagarse la idea de que cada vez que Merkel ha dicho nein siempre es más tarde un fulminante ja, en cuanto el miedo le sube por el cuerpo.

La canciller dijo que no rescataría a Grecia, a Irlanda, a Portugal... Pero ha hecho todo lo necesario con tal de aferrarse al euro. Y ahora se ha visto presionada por Obama y los chinos para que resuelva de inmediato los problemas de Europa y no aboque a la economía mundial a una recesión.

De modo que los mercados han puesto sus esperanzas en que los germanos buscarán la forma de o bien dar una nueva patada hacia delante a la insolvencia de Grecia, o bien articular finalmente una detonación controlada del problema heleno recapitalizando al mismo tiempo las pérdidas de las entidades financieras. Además, se prevé que el BCE retomará las compras de cédulas hipotecarias y los préstamos a 12 meses a la banca para reforzar la liquidez del sistema financiero.

Merkel ayer se ponía dura ante Papandreu... Pero todos sabemos que tiene que decir sí, o tendrá que recoger los cadáveres del euro y una recesión por el camino. Podría resultar fatal si una vez más defraudan las expectativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky