Opinión

César Vidal: Diez negritos

Entre los recuerdos más agridulces de mi infancia figura uno relacionado con Diez Negritos , la archiconocida novela de Agatha Christie. Tenía yo 12 años y era un ávido lector de las obras de la autora británica.

Acuciado por la noticia de que era el mejor texto de la novelista, llevaba buscándolo meses sin que en ninguno de los kioskos y librerías del colegio a casa y de casa al colegio hubiera podido encontrarlo. Uno de mis compañeros de clase me dijo que lo vendían cerca de su casa. Le di el dinero para que adquiriera la ansiada obra y me dispuse a disfrutar.

Nada sospechaba yo que entonces comenzarían a encadenarse acontecimientos desagradables. Primero, mi supuesto amigo insistió en leer la novela antes de dármela. Luego, decidió no entregármela e incluso negar con bastante descaro que había recibido el dinero. Como el receptor de una hipoteca subprime, me quedé sin el dinero y sin el bien.

Creo recordar que la cuestión se zanjó con mi madre llamando a la suya, decidiendo ambas que "era cosa de críos" y logrando yo la ansiada entrega. Sin embargo, aquel muchacho, al darme el dichoso volumen me dijo con tono vengativo el nombre del asesino. Leí aquellas páginas con interés, pero no podía evitar sentir que el drama carecía de emoción ya que conocía quién era el criminal.

He vuelto a tener esa sensación en las últimas horas, viendo cómo Grecia, primero, y Portugal, después, han caído y se juegan verse fuera del euro sin apenas solución alternativa. Me gustaría pensar que la expulsión a las tinieblas externas no va a llegar para España, que nos lograremos recuperar, que tascaremos el freno a los nacionalistas catalanes y vascos, que quitaremos a nuestro disparatado sistema político todo aquello que le sobra y que nos está hundiendo. Pero no lo consigo.

Como me pasó en aquellos días de infancia, sé que gente de la que nos fiamos no lo merecía en absoluto y también me consta en el fondo quién va a ser el próximo negrito en caer. Comprendan ustedes que no pueda evitar una profunda tristeza.

César Vidal. Historiador y director del programa La Noche de Es.Radio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky