El expresidente del Gobierno Felipe González, el excanciller de Alemania Gerhard Schröder y Jacques Delors (expresidente de la Comisión Europea), los tres socialdemócratas, han coincidido en apoyar la emisión de eurobonos para facilitar la financiación de la deuda de los Estados en crisis.
Creo que tras la reforma constitucional perpetrada en España y los indicios, más que fiables, de que en otros países de la UE- 15 se van a tomar medidas similares, tendentes a asegurarles a los bancos acreedores la intangibilidad de sus intereses, el problema del impago posible queda bastante alejado de ser una amenaza inmediata.
La emisión de eurobonos contará entonces con la garantía de que los deudores aceptarán, velis nolis, las condiciones de estos nuevos mercaderes de Venecia. Naturalmente que siempre quedan los hechos imprevistos y las tensiones sociales que son los vericuetos por los que transita la Historia.
La tan ansiada unidad de Europa basada en una política económica coordinada, una fiscalidad común, un presupuesto digno de tal nombre, una política exterior también común y un entramado institucional con vocación de futura federación, va a quedar plasmada en una inmensa gleba bancaria en la que los gobiernos nacionales soportarán sobre sus espaldas la administración de quejas, cuitas, problemas sociales y en general las cuestiones que afecten al mantenimiento del orden establecido.
Se cierra así un ciclo que ya se inició con el Acta Única Europea de 1 de enero de 1987 y que alcanzó el momento de velocidad de crucero con el Tratado de Mäastricht y el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de 1996. Los intentos posteriores de constitucionalizar un andamiaje de políticas sociales (Plan Delors, Carta Social Europea, etc.) ya no podían ser otra cosa que divertimentos para europeístas instalados en la inopia.
Claro está que sobre estas bayonetas financieras no puede asentarse ningún proyecto de sociedad con el marchamo de los Derechos Humanos. Nos obligarán a optar entre la catástrofe o el caos.
Julio Anguita. Ex coordinador general de IU.