Opinión

El 'timing' es muy importante en esta vida

Carlos Doblado

La clave puede estar en el tan denostado 'timing', que es en lo que se centra el análisis técnico.

Semana dura para los toros, que intentaron resarcirse del espeluznante arranque semanal con la vuelta al trabajo de Nueva York, pero sin poder evitar al final un nuevo roto; que dejó a los índices europeos en sus mínimos anuales, con un mercado alemán que realmente es un poema; pues estamos ante uno de los más violentos desplomes en la historia de su renta variable. Llega después de que muchos viéramos en éste un refugio para estos tiempos convulsos y nos hayamos tenido que comer nuestras palabras. Afortunadamente, desde Ecotrader el mensaje de Ágora Asesores Financieros fue claro con la pérdida de sus 7.000 puntos; lo que ha supuesto ahorrar un 25 por ciento de caída.

Viene esto muy a cuento de un artículo que leía en Funds People esta semana, de Fernando Cano, gestor de renta variable de CNP Insurance, donde a través de un pequeño estudio revelaba lo que ya hace décadas dejó claro el genio matemático de Benoît Mandelbrot: la clave puede estar en evitar los peores días, en el tan denostado timing; que es en lo que se centra el análisis técnico.

Contaba Cano en su excelente artículo que haber estado fuera del mercado en los 10 días de mayor caída de las bolsas habría aumentado el alfa de un gestor frente a su benchmark -lo que aporta éste aunque a algunos no les guste el camino del no estar- en un 66 por cien desde el 1 de enero de 2007. Así es como, de hecho, ha conseguido Bolságora uno de los mejores track record del mercado desde su nacimiento en 2002, o como el fondo lanzado en julio por A&G y asesorado por nosotros, el BSGPrometeo, se ha dejado poco más de un 2 por ciento con una caída del EuroStoxx 50 superior al 20 por ciento.

Si perdemos soportes adicionales, vamos a hablar de los 7.700 puntos del IBEX 35 y de los 1.140 puntos del S&P 500, probablemente esta brecha, este saber estar fuera en los malos tiempos, seguirá siendo un ejemplo de la actitud que marca la diferencia. Lamentablemente, cuando esto vuelva a subir, la mayoría de la gente corriente seguirá pidiendo en la ventanilla de su banco ese fondo que lo ha hecho tan bien durante el último mercado alcista.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky