Opinión

Pilar G. de la Granja: El eje franco alemán

Esta nueva semana de infarto, además de las tormentas bursátiles de nuestra ministra meteoróloga, hemos tenido el encuentro de Sarkozy y Merkel. Desde que el BCE anunció la compra de bonos de España e Italia (por valor, hasta ahora, de 22.000 millones), ambos países se convirtieron en un protectorado de facto.

Pero en el día de la reunión del eje franco-alemán, ambos líderes dieron un paso más allá al pasar del protectorado a la colonia. Quien paga, manda, pero no es razonable que Alemania y Francia, aprovechando la debilidad de los Gobiernos periféricos, pretendan marcar la política fiscal de los españoles.

Por concretar: una cosa es la política armonizada del gasto y el límite de endeudamiento público, en base al PIB -normativa que impuso Aznar y que, convenientemente, se cargó Zapatero con la inestimable ayuda de Solbes-, y otra muy distinta es armonizar la política fiscal -impositiva- de los Estados.

España no es Alemania

Ni el país es el mismo, ni el número de habitantes, ni la riqueza per cápita? si un español cotiza como un alemán, ¿dónde está la ventaja comparativa de España y de sus empresas?

Europa, en mi opinión, debería tender a una suma de Estados equilibrados, y no a una homologación. Deberíamos tener un Gobierno federal fuerte, una política monetaria común, como en EEUU, pero las políticas fiscales deberían ser distintas, también como en EEUU. ¿En qué se parecen los estados de Nueva York y Colorado? En nada.

El estado en el que hay más bonificaciones empresariales es Delaware, y si quieres vivir frente a Manhattan con sueldos de clase media, te vas a New Yersey. Nadie duda del Tesoro Americano, ni de la Fed, ni del dólar. California ha quebrado varias veces, y EEUU no ha sufrido el tsunami político que ahora padecemos en Europa. Siendo tan fácil copiar lo que funciona, es inexplicable que Europa pretenda inventar la pólvora. Y es aún mas increíble que Zapatero diga sí a todo, sencillamente por su incapacidad en la gestión económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky