Opinión

Fernando Cortés : Miedo, especulación y debilidad

Llevamos meses oyendo que los mercados tienen miedo, que desconfían de nosotros, que no se creen que podamos pagar las deudas que acumulamos en aquellos años locos en los que los perros se ataban con longanizas y los bancos daban créditos. Sin hacer preguntas.

España, gracias en gran medida al Gobierno de Zapatero, ha dado motivos más que suficientes para despertar entre los inversores una duda razonable respecto a su solvencia. Y por ende, nuestra prima de riesgo ha superado en algún momento de este caluroso verano el nivel de los 400 puntos, esa línea roja a partir de la que otros países tuvieron que solicitar el rescate europeo.

En los últimos días, sin embargo, la intervención del BCE, comprando títulos de deuda de los países más débiles, y la decisión de varios reguladores nacionales de prohibir las operaciones a corto han devuelto la calma, más o menos, a los mercados. El Ibex ha recuperado parte del terreno perdido y nuestro diferencial con el bono alemán ha bajado a niveles bastante menos estresantes.

La conclusión, obvia, que podría sacar cualquiera en este momento es que una parte importante de la culpa de la locura que hemos vivido en las últimas semanas corresponde a la acción de los especuladores.

¿Es posible que un grupo relativamente reducido de operadores -con mucho dinero, eso sí- pueda llevar a un país de 45 millones de habitantes al borde del abismo de la intervención? Parece ser que sí, siempre y cuando se le pongan las cosas fáciles. A esos especuladores que ahora machacan a España o Italia jamás se les ocurriría mover un dedo contra Alemania o Gran Bretaña. Seguramente será por algo.

Esta crisis interminable está poniendo también de manifiesto la debilidad de un sistema en el que el poder para mover precios, cotizaciones y primas está concentrado en muy pocas manos. Un puñado de agencias de calificación, bancos de negocios y fondos de inversión tocan la música y la economía occidental baila a su son. Y eso, todo hay que decirlo, tampoco parece demasiado inteligente por nuestra parte.

Fernando Cortés es jefe de Redacción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky