Opinión

Antonio Maqueda: ¿Decadencia de Occidente?

¿Anticipa la bolsa la decadencia de Occidente? La inflación que resquebrajó Roma presenta escalofriantes paralelismos, en especial cuando la Fed y el BCE han de imprimir dinero para paliar los problemas de deuda que los políticos eluden resolver.

Sin duda, nos hallamos ante una transferencia de riqueza desde los países avanzados hacia los emergentes, los cuales nos obligan a deflactar nuestros productos y servicios al tiempo que provocan inflación en las materias primas e, indirectamente, ajustes en nuestro Estado del Bienestar.

En Pekín, ahora sus mandatarios irradian soberbia. Sin embargo, los retos de China no son menores que los de Occidente. Nuestra caída del consumo forzará a sus dirigentes a replantearse la política económica. Deben dejar que florezca una clase media cuya capacidad adquisitiva y ahorros han secuestrado. Su sistema financiero ha alimentado una burbuja y su crecimiento se debe, sobre todo, a la demografía. Pronto, se enfrentarán a numerosos lastres, el primero de ellos una población muy poco formada. Somos más pobres. Pero el dominio chino aún puede esperar...

Antonio Maqueda es jefe de Opinión de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky