Opinión

Editorial: El mercado no da tregua

Moody's rebajó ayer el rating de Grecia a Ca, calificación que bordea el default, y colocó en perspectiva negativa a ocho de sus bancos.

Algo que devuelve la imagen de unas agencias evaluadoras que poco o nada se dejan llevar por las apariencias con forma de reunión europea.

La merma de nota contribuyó al desvanecimiento del espejismo de alivio de la semana pasada. El fin de la tregua se palpaba ayer en el castigo bursátil a la banca europea, en virtud de su exposición a la deuda helena, y en general, en descensos de los selectivos, en especial, del italiano.

Los mercados certifican que persiste la incertidumbre sobre la proyección de la crisis periférica y sobre el flirteo de la economía estadounidense con el impago. Aunque la cumbre de jefes del euro del pasado 21 de julio relajó algunas tensiones, el problema de fondo sigue sin estar resuelto: por más que el borrador de los eurolíderes tratase de dibujar un escenario individualizado para la situación griega, no se descarta que otro país siga los pasos helenos y no se percibe a la UE preparada para ese supuesto.

Así, suben los diferenciales de Grecia, Irlanda y Portugal, se acelera la prima de riesgo española, nuestro bono rebasa el crítico 6 por ciento y crecen los medidores de riesgo de Italia. Queda clara la desconfianza en la estrategia europea para abordar el siguiente capítulo del rescate de la quebrada Grecia porque el Eurogrupo no ha hallado aún antídoto alguno contra el contagio.

El avance de la eurocumbre fue la unión de los discursos dispares en el seno de la UE por mero pragmatismo. Pero los mercados y los verdugos de rating siguen haciendo juego con el dominó periférico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky