El impuesto único en Hungría beneficia a pocos ciudadanos

MAGYAR NARANCS (HUNGRÍA)

En 2011, Hungría ha resuelto introducir un sistema tributario lineal del 16 por ciento en circunstancias no especialmente favorables.

El Gobierno se encontraba ante la tarea de conseguir un equilibrio presupuestario y a la vez de poner en marcha el motor económico.

De este impuesto de tasa única, el Ejecutivo esperaba ventajas políticas, presupuestarias, de política de empleo y una mejora de la moral impositiva.

Es evidente que las expectativas políticas se han dado de bruces con la realidad: el impuesto único perjudica a tres cuartos de los contribuyentes húngaros, mientras que sólo beneficia a un quinto, que pertenece a la clase media alta y a los muy adinerados.

En los demás países de Europa, se ha hecho justo lo contrario: dentro de las medidas para superar la crisis se ha aumentado la carga impositiva a los más ricos y se ha reducido la de los más pobres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky