Opinión

Bernanke se queda sin balas

En Vietnam, los americanos recurrían al napalm para arrasar con todo. Durante esta crisis, han empleado la máquina de imprimir billetes de Bernanke . ¿Ha funcionado? Por el momento, se ha evitado una nueva gran depresión. Pero los problemas siguen ahí, pese a que la Fed ha tirado de todo su arsenal y se ha saltado todos lo manuales.

 El mar creado de liquidez ha apoyado la bolsa, la deuda corporativa y ha conseguido que se deprecie el dólar y, por tanto, mejore la balanza comercial de EEUU. Sin embargo, el empleo no mejora y el mercado inmobiliario continúa estancado. Además, muy probablemente sus estímulos hayan contribuido a que se encarezcan las materias primas en todo el mundo.

Ahora Bernanke afirma que de momento poco más puede hacer. Detendrá su programa de expansión cuantitativa o QE2 con el que compraba bonos para surtir de liquidez. El problema es qué sucederá entonces. Bernanke opina que el crecimiento atraviesa un bache, pero que repuntará más adelante.

Sin embargo, esto dependerá de dos factores que escapan a su control. Uno, la crisis de deuda no ha sido solventada y los ciudadanos aún deben desapalancarse. Y dos, el país sufre también una crisis de competitividad al enfrentarse a los emergentes, y ése quizás sea el factor determinante que explica por qué el paro no mejora en EEUU, lo que a su vez lastra todavía más el PIB. A esto se suma que el Estado tendrá que empezar los ajustes para corregir el déficit público.

No sabremos realmente como está EEUU hasta que se agoten los estímulos, pero aflora la sospecha de que se ha quedado sin armas y con una economía bastante quemada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky