Opinión

Julio Anguita: El rescate (y IV)

Vuelvo a evocar el caso heleno como paradigma de lo que va a constituir el escenario por el que irán pasando Irlanda, Portugal y, en su momento, España.

Pero más allá de las situaciones que inevitablemente se van producir, convendría empezar a reflexionar acerca del  futuro no sólo de la eurozona en su actual configuración, sino incluso del propio proyecto de Unión Europea.

La construcción de la Unión ha sido la de una constante huida hacia adelante sin reflexionar cada paso, sus  consecuencias, sus derivaciones y las obligadas y permanentes modificaciones de carácter constitucional que el proyecto demandaba. Mäastricht supuso el abandono de la Unión Política en beneficio de un Mercado Único administrado por diferentes gobiernos, según el patrón monetarista marcado por Bruselas y el Banco Central  Europeo; un engendro, en definitiva.

Los rescates impuestos, y los que todavía pueden venir, recaen sobre países que se encuentran imposibilitados a causa de la moneda común para hacer políticas económicas tendentes a exportar y así poder acceder a los recursos necesarios para afrontar las onerosas cláusulas que los salvamentos conllevan.

Quiero decir que sin poder ejercer una devaluación de su moneda propia porque ya la sustituyeron por el euro, toda política de austeridad consiste exclusivamente en ir laminando permanentemente no sólo las condiciones de vida de las poblaciones, sino también la capacidad y autonomía necesarias de los Estados y sus  administraciones.

A poco que observemos con detenimiento y con una cierta perspectiva histórica, nos daremos cuenta de que ante nosotros aparecen no una, sino varias Europas, que se van desprendiendo de un proyecto ilusorio de tronco común trenzado por discursos y quimeras europeístas pero negado en la realidad por las políticas de corte monetarista.

Porque, en definitiva, ¿de qué se rescata a los países? Y, sobre todo, ¿en beneficio de quién se rescatan?

Julio Anguita. Ex Coordinador General de IU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky