Opinión

Editorial: El Gobierno... ¿reforma de nuevo?

¿Les suena la película? En ella, el Gobierno interpreta el cerdito que ha visto las orejas al lobo de nuevo. Así que Zapatero ha vuelto a escenificar su voluntad reformista anunciando una reunión con los sindicatos y la patronal. Preocupado por si llegan los soplidos de Grecia, ha elevado la presión sobre el presidente de la CEOE para que firme pronto un acuerdo que pueda vender en Bruselas.

Sin embargo, Joan Rosell se resiste. No quiere suscribir cualquier cosa. Y tiene presente a su antecesor Díaz Ferrán, quien en su cena en Moncloa, justo cuando llegó el momento de la rúbrica, se encontró arrinconado por el Gobierno y los sindicatos con un documento muy diluido.

Sólo que ahora el escenario ha empeorado aún más: aunque alaba los pasos dados en España, el FMI todavía nos coloca en el pelotón de los torpes con serias taras de déficit, competitividad y una frágil recuperación. Además, hoy elEconomista adelanta que el Gobierno considera otro recorte al sueldo de los funcionarios, tajo que será insuficiente y que tendrá que acompañarse de más.

De puertas adentro, hasta los sindicatos reconocen que están asustados porque no se crea empleo. De ahí que ahora se plantee una reducción de los 45 días por despido para después del 22-M. El problema es que estas actuaciones sólo se proponen en cuanto repunta la diferencia con el bono alemán. Y al final, incluso las medidas razonables carecen de cuajo. Se vierte siempre demasiada agua al vino, normal que Rosell dude.

Por mucho que el Gobierno esté limitado por sus perspectivas electorales, hay que exigirle que de una vez por todas ponga fechas, cifre compromisos y los cumpla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky