Opinión

Editorial: Deseable corrección en el precio del crudo

La liquidez que brindan los bancos centrales se ha plasmado en subidas brutales de los precios de las materias primas alentadas por la recuperación.

Sin embargo, el vigor de ese crecimiento empieza a ser cuestionado: se habla de burbujas en los emergentes y EEUU plantea dudas.

Además, la vuelta de la crisis periférica en la UE provoca el refugio en el dólar, lo que abarata el crudo. Todo ello ha llevado a los inversores a reconsiderar las cotizaciones y aprovechar cualquier noticia para aplicar una corrección. De ahí que haya un respiro reflejado en una rebaja del combustible.

Las alzas han sido tan fuertes que incluso generan inflación allá donde no se crece. En España, se ha traslado a la subyacente y corre el riesgo de hacerse estructural y, por lo tanto, muy peligrosa para nuestra competitividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky