Opinión

Editorial: El Frob, a las puertas de la CAM

La puja por la CAM ha quedado finalmente desierta. El Banco de España no ha logrado colocarla debido a las dudas sobre sus cuentas y las perspectivas de un deterioro cada vez mayor. De modo que el supervisor ya prepara la entrada del Frob.

Tiene hasta el 14 de marzo para aprobar los planes de todas las cajas, y eso incluirá a la valenciana. Como cualquier intervención ahora salpicaría la confianza respecto a España, se intenta que todas salgan bien en la foto, en especial de cara a las pruebas de estrés europeas.Y en este sentido no habrá problemas, pues las ayudas públicas contarán como parte de los requisitos de capital.

Sólo que para el caso de la CAM se requerirá que el Banco de España se quede con el 70 por ciento de la caja. ¿No parece algo más que una ayudita? ¿Seguirá pensando Ordóñez que esto no es una nacionalización? Sea como fuere, ya no será simplemente un accionista amistoso.

Tendrá una amplia mayoría en el consejo, de ahí que el gobernador quiera cambiar a los gestores. Dispone de plazo hasta septiembre para desembolsar los fondos. A partir de ahí se supone que el Frob le brinda dos años para embellecer a la CAM -para lo que necesitará probablemente inyectar aún más capital-, intentar colocarla de nuevo y que todo salga más barato que una intervención.

Sin embargo, puede que no tenga tanto tiempo: la CAM puede sufrir una sangría en los depósitos y, si no vende su cartera inmobiliaria, tendrá que ir aumentando las provisiones.

Y para entonces el Estado se habrá hecho responsable de la totalidad de los pasivos. Pero el gobernador, que se marcha en junio de 2012, ya habrá dejado su chapuza a otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky