Opinión

Quiosco internacional: La Cumbre se salda con una medida discriminatoria

DNEVNIK (BULGARIA)

En las negociaciones del Pacto de Estabilidad por el euro de la pasada semana en la Cumbre Europea no se tuvieron en cuenta los países que no pertenecen a la eurozona.

A pesar de ello, se los presionó enormemente a nivel político a fin de apoyar voluntariamente el pacto. El mismo viola claramente el principio de un trato igualitario dentro de la UE y sirve para establecer una política que perjudica el crecimiento económico de los países pobres. El pacto del euro habla de coordinación y armonización de los impuestos. Pero ello no tiene nada que ver con la estabilidad del euro, sino que se trata de una medida impulsada por Francia con el fin de imponer su voluntad de prohibir impuestos más bajos. Pero si los países pobres cobran los mismos impuestos que los ricos, jamás van a alcanzar crecimiento y bienestar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky