Opinión

Julio Anguita: Notas para un debate económico (II)

Hay una controversia soterrada que se está resolviendo por vía de los hechos sin que haya aflorado en los medios de comunicación, el mundo de la economía o en las instituciones: la de las privatizaciones.

Sistemáticamente, se rehúye abordar una cuestión clave. ¿El mercado es perfecto o necesita corrección? ¿Por qué se dice que la gestión pública es menos eficiente que la privada? Los acontecimientos vividos en los últimos años no abonan precisamente la supuesta superioridad de la iniciativa privada.

Y desde luego siempre queda otra cuestión sobre la que debatir: ¿la economía es un fin en sí misma o es un instrumento al servicio de las necesidades personales y sociales?

Los defensores de las privatizaciones intentan velar el trasfondo ideológico de su posición justificando las mismas como una respuesta coyuntural para sanear las cuentas públicas y para terminar con su déficit. Lo que ocurre es que la venta de sector público no reduce el déficit, sino que simplemente lo financia.

El desequilibrio presupuestario puede financiars,e bien emitiendo deuda pública, bien realizando activos financieros (acciones o participaciones en empresas).

La emisión de deuda pública detrae recursos del mercado, disminuyendo los disponibles para la iniciativa privada, lo que se ha dado en llamar crowding out, y no será otro el efecto que produzca la privatización de empresas públicas, ya que los recursos que los privados canalicen hacia la adquisición de sociedades estatales no serán destinados a otras inversiones.

En el caso concreto de la mayoría de las empresas privatizadas, compañías que son muy rentables y que, además, cuentan con unos mercados seguros y cautivos, los beneficios que el Estado dejará de percibir son muy superiores a los intereses de la deuda emitida. Así ocurrió en el pasado con Endesa, Repsol, Acesa, Argentaria, etc. y así va a suceder con las Loterías Nacionales (Onlae), el gestor aeroportuario Aena, etc.

Julio Anguita. Ex Coordinador General de IU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky