Opinión

J. R. Pin Arboledas: Competi...

Diecisiete capitanes de empresas españolas han creado un Consejo Empresarial para la Competitividad. La UE quiere un Pacto por la Competitividad impulsado por Merkel y Sarkozy. Competitividad es una palabra mágica. El Bálsamo de Fierabrás de la economía.

Por eso, hay que definirla. Ser competitivo es ofrecer al mercado bienes y servicios con un ratio calidad/precio apetecible a los clientes/consumidores.

Desde hace tiempo, se sabe que calidad y precio de venta alto no están reñidos con coste bajo; lo descubrieron los japoneses en los años setenta. El negocio es producir barato y vender caro. Para ello hay que recurrir a dos conceptos: innovación y productividad.

Innovación para ofrecer productos y servicios que satisfagan necesidades nuevas, algunas veces desconocidas hasta su aparición por los propios consumidores; o que satisfagan de nuevas maneras antiguas necesidades. Son ejemplos el PC y las actuales tabletas.

Productividad para producir de forma eficiente. Lo que no quiere decir pagar poco a los trabajadores, que es lo que buscan los malos empresarios; sino conseguir trabajadores eficientes, formados y motivados, que innoven en los procesos productivos.

El Pacto por la Competitividad se centra en aspectos macroeconómicos. Son necesarios, pero no suficientes. Podríamos tener un Estado equilibrado con empresas pobres. Lo paradójico es que en España tenemos un Estado desequilibrado (incluyendo a las CCAA y entes locales) con empresas competitivas. Los componentes del Consejo Empresarial por la Competitividad lo han demostrado.

Entonces: ¿por qué estas cabezas, que han logrado avances en sus empresas, no ayudan a la competitividad del Estado? ¿Deberían implicarse en política? En EEUU es normal el trasvase entre la empresa y la política.

Pero Europa es diferente. ¿Permitirían los políticos que les usurpasen sus apetecidos puestos personas que han triunfado en la empresa? ¿Servirían los Capitanes de empresa para el proceloso mundo de la política española? ¿Querrían? Las próximas elecciones nos lo pueden aclarar.

J. R. Pin Arboledas. Profesor del IESE, Titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky