IL SOLE 24 ORE (ITALIA)
El grupo de cajas de ahorros liderado por Caja Madrid y Bancaja se estrenará en bolsa antes del verano, según el presidente, Rodrigo Rato, con motivo de la presentación de los resultados de 2010.
También Banca Cívica ha anunciado su intención de cotizar en breve y de llevar antes de finales del tercer trimestre su core capital del 8,05 a más del 10 por ciento.
En síntesis, en los últimos días se ha activado en España la carrera hacia la privatización de las cajas de ahorros, después de que el pasado mes de mayo la ley de reestructuración del sector impusiera una oleada de fusiones y alianzas, reduciendo el número de estas entidades de 45 a 17.
Esta segunda fase es necesaria después de que el Gobierno, el lunes de la semana pasada, dejara claro que si antes de que finalice septiembre las cajas de ahorros no ponen orden en sus cuentas, aumentando el core capital hasta el 8 por ciento, y no dan espacio a la entrada de socios privados, el camino obligado será el de su nacionalización pro tempore (cinco años como máximo).
Es decir, la intervención directa en su capital por parte del Frob, el fondo público expresamente creado para intervenir en las cajas en crisis y que hasta ahora ya ha desembolsado unos 15.000 millones.