ACS
11:01:33
59,45

+0,10pts
No ha sido necesario someterle a torturas para que confiese la verdad. El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha contado todo lo que piensa hacer con Iberdrola en el caso de que logre controlarla a través de los bancos de negocios UBS y Citibank.
En realidad, era un secreto a voces, aunque últimamente venía diciendo que su intención en la eléctrica española y en la constructora alemana Hochtief no era filetearla como si de un jamón pata negra se tratase, para venderlas en lonchas.
Muy al contrario, afirmaba que su intención era convertirse en un socio serio y estable, lo cual resultaba difícil de creer. Su fama le precede: Dragados, Fenosa, Abertis... En realidad, ACS, más que como una constructora, siempre ha actuado como una entidad de capital riesgo.
Pero a diferencia del ministro checo Anton Ludvik, interpretado por Yves Montand en el film de Costa Gavras La Confesión, donde es sometido a una fuerte presión psicológica para que confiese su traición, en este caso ha sido una confesión de parte.
Los bancos de negocios han desvelado que su intención es, una vez que alcancen el 20 por ciento de Iberdrola, dar un golpe de Estado en una de las principales corporaciones españolas para hacerse aún más ricos él, y sus socios los March y los Albertos.
De sus jugarretas ya teníamos noticias desde que todos se confabularon para lanzar la Operación Roca con el propósito de desbancar a los socialistas del poder en 1986. Como dice Alfonso Guerra en sus memorias, "de casta le viene al galgo".
Ahora lo que se pretende es repetir una Endesa-II. Hacerse con la gestión, vender los activos que "no generan valor", repartir un fabuloso dividendo extraordinario, y metérselo en el bolsillo con las no menos fabulosas stock options que se han preparado.
Se trata de sustituir un plan industrial por otro especulativo. Y todo ello con la inestimable ayuda de ZP, el mismo de la enmienda Florentino. Alguna vez habrá que contar las implicaciones del poder con las constructoras.
Mariano Guindal. Periodista económico.