Opinión

Editorial: Cautela ante el alza del Ibex

La bolsa española registró ayer su mayor subida en ocho meses al rebotar más de un 5 por ciento. Los inversores se lanzaron de nuevo a por títulos del índice español como respuesta a varios acontecimientos simultáneos con origen en el seno de la UE, Portugal y Alemania.

Las negociaciones sobre un eventual aumento del fondo de rescate europeo y su posible asunción de nuevas funciones, que podrían incluir la compra de deuda de los países en dificultades, han relajado las tensiones ante la percepción de un mayor escudo protector.

Por otro lado, aun con el rescate cantado, la colocación de bonos portugueses de ayer fue más satisfactoria de lo previsto y a menor interés que en noviembre, lo que disparó en bolsa a los bancos del selectivo español más expuestos a la economía lusa.

Finalmente, el ejemplar dato de crecimiento del PIB alemán en 2010, del 3,6 por ciento, huele a una recuperación tan saludable como para tirar con vigor. Este escenario provocó un repunte en los parqués periféricos. Pero hay que atender con cautela a la evolución de nuestro índice.

La bolsa sigue nerviosa. Prueba de ello, la reacción que ayer registró. El Ibex no ha roto ninguna resistencia al alza y la subida puede ser flor de un día, porque los problemas siguen ahí. Por bien que marchara ayer la emisión lusa, el rescate portugués se da por hecho.

España debe aprovechar que los mercados empiezan a atisbar el cambio de paso en la reconducción de sus cuentas públicas y en la disposición del Gobierno a acometer reformas.

Zapatero debe materializarlas y aplicarlas pronto y con firmeza. No queda más oportunidad, ni más prórroga, ni más tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky