Opinión

Editorial: Zapatero se reinventa

El presidente del Gobierno aprovechó ayer la presentación del informe económico anual de Moncloa para mostrar a los empresarios allí convocados su virtuosismo a la hora de dar la vuelta al calcetín de sus teorías. Si hay que elegir entre el consenso y las reformas, ahora Zapatero, el líder del talante y la paz social, prefiere las segundas.

Ya era hora de que al presidente le asistiera esta claridad de análisis, pero no deja de sorprender el cambio de paso... salvo que intente in extremis atemperar la nefasta calificación de su gestión económica. Ahora Zapatero aboga por adoptar nuevas medidas en materia de negociación colectiva, marco laboral y de pensiones con o sin el beneplácito de los sindicatos, como se le venía recomendando desde diversos organismos nacionales y extranjeros. Justo quien pospuso sistemáticamente las reformas bajo la negación de la brutal virulencia de esta crisis, quien agujereó las cuentas públicas con planes E indiscriminados, da ahora un vuelco a su discurso. No extraña el escepticismo del empresariado ante el ejercicio de voluntarismo a la desesperada del presidente. Y es que Zapatero se le acaba el tiempo. Lo expresado ayer debe traducirse en hechos con la mayor brevedad porque en los mercados empieza a calar el mensaje de que España se está reconduciendo y no se pueden desaprovechar esos vientos. En el camino de negación y optimismo anticíclico del presidente, nuestra economía ha perdido demasiado. Su renovado espíritu reformista debe materializarse rápidamente y con la mayor seriedad, para aligerar en lo posible la carga del legado económico que deja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky