Opinión

Editorial: Los empresarios no confían

elEconomista ha preguntado a un centenar de empresarios y banqueros su opinión sobre el año que empieza, y la conclusión no resulta favorable. Pocos ven en el 2011 indicios claros de mejora. Todos coinciden en afirmar que éste debería ser el año de las grandes reformas para que podamos comenzar a ver una recuperación en 2012.

Para mayor inri, ayer se conocía la encuesta de confianza empresarial europea, que registraba una mejoría en las siete mayores economías de la UE excepto en España. Si a esto se suma que el ICO revela que los niveles de confianza de los ciudadanos de nuestro país están cayendo de nuevo, el 2011 no pinta bien.

La clave para los empresarios reside en el empleo. Mientras éste no se regenere, no habrá forma de volver a crecer en España.

La mayoría de los hombres de negocios se encuentra todavía ante un año complicado, en el que todavía pueden tener que renegociar contratos, sufrir más impuestos o temer que más medidas de austeridad frenen cualquier repunte de la actividad. Además, estigmatizados por la marca España, su financiación todavía puede representar un serio problema, encareciéndose conforme lo hace la del país.

Por eso, reclaman reformas de calado que alejen de una vez por todas el fantasma de la intervención y los crecimientos agónicos. Cada vez más se percibe a la clase política como el problema de fondo que impide la rehabilitación del país. No es de extrañar que se hable tanto de una gran coalición.

Da igual como se haga, pero Zapatero debe afrontar con aún más celo la responsabilidad que durante tanto tiempo ha estado rehuyendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky