Opinión

Editorial: Más apetito por la inversión fuera

Ahora que los chinos dicen que compran deuda española... los partícipes de fondos se fugan desde los nacionales a los internacionales. Mientras que el patrimonio en productos hispanos cae un 15 por ciento, el capital gestionado por vehículos foráneos crece un 11.

Tal tendencia resulta coherente con las perspectivas de crecimiento mundiales, dado que ahora en España se antoja difícil lograr beneficios. Con todo, sigue siendo abrumadoramente mayor la gestión española.

Sin embargo, los nacionales invierten mucho en renta fija, no la mejor opción en estos momentos. Por eso, deben diversificarse ofreciendo más acceso sobre todo a emergentes.

Una práctica ya habitual en lugar de hacerlo uno mismo es ofertar el fondo de fondos extranjeros, pues éstos ya cuentan con el know-how.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky