Opinión

Editorial: Pensiones: 20 años no son nada

El ministro de Trabajo anunció ayer que se podía aumentar el plazo de cálculo de la pensión progresivamente hasta los 25 años, justo cuando aún está por aprobarse el paso de los 15 a los 20 años.

La cuestión es que no hay proporcionalidad entre lo que se recibe y lo que se ha aportado, de modo que conforme cambia la pirámide de poblacional se deben acometer ajustes para asegurar el sistema.

Se trata de una buena iniciativa en la que hay que profundizar, porque hace que haya más proporcionalidad y así se rebajan las cuantías percibidas. Pero si el mínimo para cobrar una pensión sigue en los 15 años, esto no fomenta que se trabaje más.

Si además se ponen muchas excepciones al  retraso de la edad de jubilación, entonces se tendrá que elevar el número de años trabajados para lograr el equilibrio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky