Opinión

España se acerca con peligro al tipo de interés irlandés

IL SOLE 24 ORE (ITALIA)

RBS observa que España se ha acercado mucho, con la última subasta, al tipo medio del 5,8 por ciento que Irlanda pagará sobre las ayudas de 67.000 millones.

Paranoverlo todo negro, hay que decir que el mercado no se dejó impresionar cuando el jueves Moody's puso bajo observación el rating de España, sino que ha preferido dar más importancia a la disminución de recurso a las financiaciones del BCE por parte de los bancos españoles, que de los 71.600 millones en octubre ha bajado a 64.200 millones en noviembre.

La banca española está tratando de mantener elevada la recogida de fondos mediante los depósitos bancarios: han aumentado mucho los tipos anuales de remuneración para la clientela, y el Estado le hace competencia con rendimientos cada vez más elevados de los bonos.

Según JP Morgan, los rendimientos requeridos por el mercado sobre los títulos de Estado lusos y españoles seguirán aumentando hasta que no se active el plan de salvamento.

Desde Crédit  Agricole, opinan de otro modo: "En2011, si la recuperación económica se confirma, la relación déficit/ PIBde los Estadosde la eurozona mejorará. Elmercado pagará el alza de los tipos de interés y los rendimientos subirán, pero el spread entre los títulos de Estado de la periferia y de Alemania debería volver a disminuir, gracias a las políticas de saneamiento de las cuentas públicas.

Por ello, en 2011 elaumento del coste de la colocación de títulos para los Estados de la Eurozona periférica debería ser reducido y sostenible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky