Opinión

J. R. Pin Arboledas: Llega el 'Community Manager'

Mientras la crisis lanza al paro trabajadores clásicos, la tecnología crea nuevos puestos de trabajo. Uno es el de Community Manager (CM) o Gestor de Comunidad, una profesión nacida en la cultura 2.0 y las redes sociales que la sustentan.

Hace unos días se presentó en el IESE el primer borrador de un libro blanco sobre la cultura 2.0 en la empresa. Nos acompañó el Community Manager deTelemadrid. Zara, recientemente, ha ofertado un puesto similar,  y hay  más de 400 aspirantes.

¿Qué hace un CM? Según Aerco (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online), es ?responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes?.

Aunque puede ser mucho más, porque las redes no sólo se nutren de los clientes; hay internas de empleados o externas de clientes, ex-empleados o alumni, proveedores, analistas...

En consecuencia, es un experto en la red y, a la vez, en gestión y animación, creación de contenidos, semiótica y marketing.

La discusión sobre qué es más importante si la expertise en tecnología o en contenidos está servida ¿De dónde procederán estos profesionales? ¿Serán licenciados en ciencias de la comunicación, artes liberales y literatura conconocimientos de la red o licenciados informática con habilidades al escribir? Probablemente procederán de los tres campos: tecnólogos, expertos en marketing o periodistas y literatos; en una nueva profesión es la práctica la que acredita para su ejercicio.

En el campo laboral, cuando se cierran unas puertas, se abren otras. Siempre ocurrió así; la diferencia es que ahora puede acontecer de la noche a la mañana.

Por eso,hay que mantener los ojos abiertos al cambio, aceptar nuevos retos y buscar caminos de reciclaje y formación.

Eso dará empleabilidad; palabra mágica de la f lexiseguridad que buscan los gobiernos de los países desarrollados para reducir el desempleo.

J. R. Pin Arboledas. Profesor del IESE, Titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky