<I>FRANKF. ALLG. ZEITUNG (ALEMANIA)</I>
Pocas veces antes se había visto que un Ministerio de Finanzas sacrificara los intereses de los contribuyentes alemanes de manera tan imprudente por un bienestar común europeo indefinido que supuestamente se alza por encima de todos.
El ministro de Finanzas germano y los bancos afirman que Alemania sacó un mayor beneficio de la introducción del euro que otros países, por lo que ahora deben estar dispuestos a responsabilizarse por otros.
Eso puede verse de otra manera: el gran regalo de la Unión Monetaria de Europa fueron las bajas tasas de interés para los entonces países con monedas débiles, lo que llevó en ellos a un verdadero auge y a un aumento del endeudamiento y de la especulación inmobiliaria.
Para comenzar con el proceso de cura de un deudor, los acreedores deben renunciar, por lo general, a una parte de sus demandas. Eso es algo que resulta válido tanto para los particulares como para las empresas y los Estados.
¿Por qué no debería valer justamente para los países de la Unión Monetaria es algo que sólo sabe el conjunto del Eurogrupo?