Opinión

César Vidal: ¿Cambio? ¿Qué cambio?

Sí, ya sé que resulta obligado hablar de que ZP ha perpetrado un cambio de timón tan colosal que significaría que tiene los días contados.

Sí, ya sé que debería decir que ZP está más muerto que nunca y que la crisis ni siquiera la ha diseñado él. Sí, ya sé que no queda bien afirmar que ZP sigue mandando. Lo sé, pero no me lo creo. Me explico.

ZP se ha caracterizado por una política sectaria y tontilona, salpicada de paridades, alianza de civilizaciones y desmemorias históricas, que acompañan a un proyecto totalitario, el de crear un sistema en el que el PSOE, aliado a los nacionalistas, impida para siempre la posibilidad de otro Gobierno.

Para crear ese PRI perfecto, que no llegó a forjar González, ZP ha estado siempre dispuesto a entregar soberanía a los nacionalistas catalanes y vascos y a pactar con ETA. La economía, en ese análisis político, tiene escaso lugar. ¿Se ha producido un cambio en ese plan? Todo lo contrario. De entrada, ZP mantiene un surtido elenco de inútiles, de Pajín a Trinidad Jiménez, cuya característica básica es ser mujeres.

Además, vuelve a colocar la proa hacia las playas de la izquierda, situando en Trabajo a un huelguista que ya tuvo que lidiar con aquel escándalo de la UGT que fue la PSV; y en Medio Ambiente a una comunista que era capaz -lo aseguro- de quitarle cámara al obispo de Córdoba. Para remate, reafirma su acuerdo con el PNV -y su proyecto de pacto con ETA- sacando de entre los muertos a Jáuregui y permitiendo que, a las pocas horas, Patxi López convocara a los partidos para estudiar el trato final con la banda terrorista.

Finalmente, dota de plenos poderes al hombre que fue portavoz de los gobiernos del GAL y de la corrupción, que violó la jornada de reflexión del 13-M, que no proporciona datos del caso Faisán, que se resiste a dar documentación del 11-M y que, gracias a SITEL, puede conocer nuestras más ocultas acciones.

En otras palabras, el esbirro que puede liquidar los últimos jirones de libertad consumando el plan para convertir España en un estado policial. ¿Esto es un cambio? No, esto es, simplemente, una nueva vuelta de tuerca.

César Vidal es historiador y director del programa La Noche de Es.Radio

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky