Opinión

Editorial: Salgado contra Rajoy

Salgado continúa con las cuentas de la lechera. La vicepresidenta afirma que se podrá reducir el déficit sin realizar mayores esfuerzos, pues el crecimiento económico vendrá al rescate. Sin embargo, nos parece que la titular de Economía vuelve a pecar de optimismo.

Por un lado, las medidas de austeridad podrían tener un efecto contractivo. Por otro, el alza del IVA influirá de forma negativa. Pero, sobre todo, se confía mucho en una mejora de la competitividad que sólo se ha producido debido a la forma en que se ha ajustado el mercado laboral, y no a ganancias derivadas de un cambio de modelo.

Salgado también da importancia a las reformas estructurales que ha presentado. Pero esas medidas no contribuirán tanto al crecimiento, lo cual nos deja esperando que una recuperación del exterior nos preste fuelle; pese a que de momento no se vislumbre una mejora muy sostenible en el resto de países. Alemania depende de sus exportaciones y EEUU corre el riesgo de un recaída. El más realista de los escenarios consiste en crecimientos anoréxicos durante los próximos años, de lo que no cabe deducir el impulso que anuncia el Gobierno. Es más, los ajustes que podría hacer en Sociedades y a las rentas altas deprimirían aún más la actividad. Contrasta esta actitud con la de Rajoy, quien parece más decidido a hacer reformas.

Hay que animar a la oposición para que demuestre que se puede emprender otra política. Las recortes presupuestarios, las bajadas de impuestos y la reforma laboral de los populares conforman un discurso más coherente el crecimiento que el de Salgado. Aunque el PP debería hacer un esfuerzo por concretarlas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky