Opinión

Joaquín Gómez: Puestos a subir impuestos, la cerveza tributa poco

Subir impuestos en crisis es tan impopular como ineficiente porque no suele traducirse en mayores ingresos y pone alicientes al fraude fiscal.

Pero si con reiteración un Gobierno habla, en especial el ministro de Fomento, José Blanco, de pagar más para tener mejores servicios, la idea va tomando forma.

Así que si hay que subir impuestos para cuadrar cuentas y el menú es largo y estrecho (IRPF, rentas de capital, IVA o indirectos) me descuadra lo poco que se ingresa fiscalmente con la cerveza.

Beber pan es infinitamente más saludable que fumar, pero choca que Estado y comunidades pretendan ingresar este año casi 17.000 millones en tabaco y sólo 424 por la cerveza. Cifra que es menos de una tercera parte de lo que se recauda por bebidas alcohólicas.

La cerveza sólo representa el 0,41% de los impuestos indirectos frente al 16 de las gasolinas, el 13 del tabaco -el IVA es el 33-. Gravar la cerveza es plausible en un país turístico, pero sería impopular, sobre todo en verano.

Joaquín Gómez, adjunto al director de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky