Opinión

Juan Carlos Arce: El euroimpuesto que viene

Me parece indudable que la Unión Europea necesita más cabezas que medios financieros. Sin embargo, sus líderes deben creer que la inteligencia política es como la quinta rueda del carro o, como mucho, una forma de pensar que no tiene consecuencias.

Y que lo importante es establecer un nuevo impuesto, un euroimpuesto que contribuya al sostenimiento de los gastos de las instituciones europeas. No tenemos ideas, pero tenemos dinero, puede convertirse en el eslogan de la acción política de la UE.

Se trata, como muchas veces, de que el ciudadano acabe aportando más medios para... nada nuevo, salvo otros gastos. Pero los recursos económicos no suplen la ausencia de ideas.

Con ese nuevo impuesto se confirmará que, en Europa, hacer política es sencillamente repetirse. Los políticos que piensan que recaudar mucho puede hacer fecundas sus políticas estériles, acabarán pensando - se trata de la misma lógica- que para que un hombre tenga un hijo en el plazo de un mes, bastará con embarazar a nueve mujeres.

Juan Carlos Arce, profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad Autónoma de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky