Opinión

Editorial: Los parados de la reforma laboral

Un día después de que la reforma laboral saliera del Congreso, la Encuesta de Población Activa ha acallado las voces de los que esperaban una mejora sustancial en el segundo trimestre. Hay 32.800 desempleados más, hasta sumar 4.645.500, la tasa de paro ha subido al 20,09 por ciento y la de actividad se ha elevado 27 centésimas. Destaca un buen dato, el aumento de 82.700 ocupados, pero no enjuga las lágrimas de los 1,3 millones de hogares con todos sus miembros en paro o de los escasos horizontes de los jóvenes para encontrar trabajo. Se ha desperdiciado mucho tiempo.

Al Gobierno se le venía reclamando hace tiempo una reforma laboral que ha emprendido tarde, que resulta demasiado ligera y soslaya materias clave para la necesaria flexibilización laboral, como la negociación colectiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky