Opinión

Julio Anguita: La diagnosis de los sabios

El grupo de reflexión sobre la situación y perspectivas de la Unión Europea, que en 2007 creó el Consejo Europeo, ha terminado recientemente sus trabajos y los ha elevado al citado organismo.

Los integrantes del grupo, llamados coloquialmente ?de los sabios?, son 12 personas: Felipe González (presidente); Lykke Friis (hasta noviembre del 2009) que fue ministra danesa para el Clima y la Energía; Mario Monti, italiano, ex-comisario de Mercado Interior y también de Competencia; NicoleNotat, francés y ex-secretario general del sindicato Confederación Francesa Democrática delTrabajo;Vaira Vike-Freiberga, ex-presidenta de Letonia;Rem Koolhaas, holandés y arquitecto urbanista; Rainer Münz, alemán, experto en Demografía y Movilidad Geográfica;Wolfgang Schuster, ex-alcalde de Stuttgart; Jorma Ollila, finlandés y alto ejecutivo de Nokia; Richard Lambert, director general de la Confederación de la Industria Británica y ex-miembro del Banco de Inglaterra; Kalypso Nicolaïdis, profesora de Relaciones Internacionales en Oxford y LechWalesa, ex-presidente de Polonia.

En el informe final, reconocen que el texto supone ?tanto un consenso como una transacción?, ya que no todas las propuestas cuentan con el apoyo unánime aunque ?cada miembro apoya la mayoría de sus contenidos?.

La situación en la que la Unión Europea se encuentra es descrita como de crisis económica global con Estados yendo al rescate de bancos, envejecimiento demográfico, competencia a la baja en costes y salarios, amenaza de cambio climático, dependencia de una energía cada vez más cara y escasa, desplazamiento hacia Asia de la producción y el ahorro, la amenaza del terrorismo, el crimen organizado o la proliferación de armas de destrucción masiva.

Todo ello es un gran obstáculo para la competitividad y elEstado del Bienestar. Todo ello les lleva a calificar de crítico el momento actual.

Julio Anguita, ex coordinador de IU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky