Opinión

Editorial: Santander y BBVA, los más fuertes

Dado el actual estado de nerviosismo sobre la economía española, ayer fuentes gubernamentales se aprovecharon para filtrar un hecho incontestable. Los dos principales bancos de España son los más solventes de Europa. Los distintos supervisores nacionales son conscientes de esta realidad. La diversificación que en los últimos años han acometido tanto el Santander como el BBVA es la clave de su fortaleza. Los test de estrés aplicados a la entidades de Botín y González en unas condiciones extremas revelan que ambas serían capaces de aguantar incluso una catástrofe en su país de origen.

En la hipótesis de que hubiera en España una recesión muy dura durante 2010 y 2011 y sólo un ligero repunte en 2010 con una caída del 40 por ciento en los precios de la vivienda, el Santander asumiría pérdidas que podría compensar con su actividad internacional y sus provisiones. Ningún otro banco presenta una robustez igual. Aunque muy tarde, la Unión Europea hace bien al decidir que publicará los datos de todos. Así se podrá comparar. Hay demasiada incertidumbre salpicando al sector en Europa.

En el caso de España, las cajas ni están llevando a cabo el proceso de recapitalización, ni están reconociendo sus pérdidas, ni están fusionando por completo sus estructuras. Hay que imponer la transparencia para discernir entre buenos y malos, de forma que la financiación fluya hacia los mejores. Zapatero debe tomar nota de esta realidad. Los que hacen las cosas bien están protegidos. Debe animar una verdadera consolidación en la parte del sistema financiero español que falla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky