Opinión

Juan Laborda: Unos mercados que no saben a qué atenerse

Ayer vivimos una sesión más de lo que podríamos denominar una volatilidad de libro, algo que se produce porque los agentes permanecen a la expectativa de la información que va apareciendo en los mercados ante la duda de si se termina de consolidar un rebote positivo en la evolución del ciclo o, por el contrario, se confirma la debilidad del crecimiento. En la jornada de ayer martes, la noticia que permitió el freno de la sangría que venía sufriendo, junto al resto de mercados , el parqué español fue el dato del Índice de Producción Americana, que resultó mejor de lo esperado por todos los analistas.

La falta de confianza en los fundamentales y las dudas crecientes sobre la evolución de la crisis de deuda soberana están llevando a los operadores a una situación de sensibilidad extrema respecto a los datos de coyuntura, lo que está provocando una salida de activos con riesgo y una fatiga de cualquier tipo de análisis.

Juan Laborda, profesor del IEB.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky