Opinión

Editorial: El paro seguirá dando malos datos

Angustiado por los datos de la EPA que dejaban el porcentaje de paro en más del 20 por ciento, el Gobierno se apresuró a filtrar a la prensa que la cifra de parados registrados bajaba en 24.188 individuos.

Se trataba de obtener un respiro momentáneo cuando se lleva tanto tiempo argumentando que la mejora está cercana y posponiendo una y otra vez la reforma laboral.

Ahora que podemos analizar ese descenso en el número de desempleados apuntados al antiguo INEM, observamos que una vez se ha retirado el efecto estacional de las vacaciones y el buen tiempo, el paro en realidad aumentó en 62.769 personas. Y sectores que deberían tirar como la industria no lo hacen. El dato positivo es un espejismo, sobre todo porque se necesita crecimiento para poder generar empleo y eso se ve aún lejano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky