Opinión

Editorial: Lección para Zapatero

Los mercados ayer volvieron a cebarse con España. El Ibex 35 cerró con una caída del 5,41 por ciento tocando mínimos. ¿Ha llegado el eco del derrumbe al Gobierno? El propio presidente defendió ayer la salud de nuestra economía. No hizo un buen trabajo. Justo después de que hablase, la bolsa se desplomaba aún más porque el Dow Jones abría cayendo un 3 por ciento, preocupado por la deuda soberana y una economía china que renquea.

Y el auxilio a Grecia continúa plagado de incertidumbres, pues necesita cumplir con su plan de austeridad y que su economía no se hunda mucho como resultado de los recortes. Así que, a menos que Zapatero actúe, el rescate difícilmente nos servirá de cortafuegos. En su discurso, el presidente está empeñado en que la deuda es baja y, por tanto, somos solventes.

Pero en estos momentos en los que el dinero es asustadizo, no es la solvencia sino la credibilidad lo que importa. Llevamos casi tres años sin tomar medidas y enzarzados en un ridículo debate sobre qué previsiones son las buenas y cuán pronto repuntarán las cifras. El mercado ya no se cree nada de lo que le diga este Gobierno. Lo de ayer sobre el parqué fue una fuga de capitales moderna.

Una vez más, en lugar de anunciar reformas, ayer Zapatero declaró que el sistema financiero resiste; que el crecimiento está a la vuelta de la esquina y que hubo un dato bueno de paro. Sin embargo, el inversor sabe que hay riesgo en el sistema financiero; que la resaca de la devaluación de costes que necesita el país exigirá varios años de estancamiento y que así no se creará empleo. No es por la solvencia, señor presidente, los mercados nos atacan por su falta de credibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky