Opinión

Julio Anguita: Contumacia

Con una infatigable perseverancia, organismos internacionales, nacionales, comentaristas económicos y otros consejeros siguen insistiendo en el mismo mantra: la necesidad imperiosa de una reforma laboral que pivote en torno a la adecuación de los salarios a la productividad y al ciclo económico.

Es obvio que se necesitan reformas de mucho calado que sitúen a la economía ante el reto que supone esta crisis sistémica.

¿Pero son únicamente las que se refieren al mercado laboral, o hay otras más urgentes, justas y lógicas?

La tan invocada productividad se asienta en factores tan importantes como la tecnología, la organización, las relaciones laborales, la calidad de la mano de obra, etc.

No parece que las propuestas provenientes de las personas y entidades antes referenciadas hayan reparado en otra cosa que en los aspectos puramente salariales de la cuestión; lo cual, además de injusto, está lastrado con una fuerte carga ideológica.

¿Se les pide a las empresas muchos esfuerzos en la dirección de aquellas reformas que son de su exclusiva competencia?

Por otra parte, se observa que los análisis sobre la situación económica y el mercado de trabajo se realizan exclusivamente desde la óptica de la oferta y casi nunca desde la demanda.

¿Cuánta capacidad productiva está ociosa o infrautilizada?

¿Qué causas producen esta situación de disminución productiva?

Es evidente que las causas son muchas, pero entre ellas destacan la disminución del consumo a causa de la crisis económico-financiera y el paro, la mayor calidad de otras economías y anteriores destrucciones del tejido productivo en aras del ladrillo, la especulación y la modernidad.

Vincular, por otra parte, los salarios a los albures de los ciclos económicos tiene una connotación de fatum que transforma en predestinación lo que debe ser aplicación de la racionalidad ligada a objetivos de centralidad humana.

Julio Anguita, ex coordinador general de IU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky