Opinión

Editorial: España se sube a un tren... 'parado'

Los países entrarán en la recuperación económica a distintas velocidades y España seguirá en recesión, según el Fondo Monetario Internacional. La economía española asistirá a la reactivación del resto como espectadora, instalada en una recesión más grave de lo que transmite el Gobierno y que le impedirá subirse a cualquiera de los trenes, más rápidos o más lentos, para salir de su atonía.

La recesión española transitará sola por una vía muerta subida a un tren parado, con el peor dato de desempleo del mundo desarrollado, rozando el 20 por ciento, y con una insuficiente respuesta a la magnitud del problema por parte del Gobierno, que desoyó las voces de los organismos que urgían una reforma laboral y recortes del gasto. El FMI cree que este año la actividad se contraerá un 0,4 por ciento en España, frente al 0,3 que sostiene el Programa de Estabilidad y que el próximo crecerá un 0,9, la mitad de lo esperado por el Gobierno.

El Fondo se une así a la tesis de Bruselas de que los vaticinios del Gobierno pecan de optimistas. Los planes de consolidación fiscal del Ejecutivo quedan en evidencia al basarse en un escenario irreal. Mientras, el equipo económico persiste en tirar de chequera con planes de infraestructuras y subsidios al coche eléctrico, al tiempo que no concreta un programa de recortes en sus Presupuestos. Sin embargo, el FMI advierte que los países casi han agotado el margen de maniobra para los estímulos. Y España se encuentra entre los que sufrirán, con unas cuentas cada vez más cargadas y sin tomar medidas serias al respecto. El FMI nos advierte que el crecimiento no vendrá a rescatarnos, tal y como espera el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky