Opinión

Editorial: El lápiz rojo del Banco de España

El Banco de España ha afilado su lápiz rojo para corregir las previsiones económicas del Ejecutivo. Se suma así a las duras advertencias de la Comisión Europea, que estima "demasiado optimistas" las proyecciones españolas. Según el último boletín de la institución que gobierna Fernández Ordóñez, el PIB español retrocederá este año una décima más de lo vaticinado por el Ejecutivo.

Pero uno de los borrones más sangrantes lo pone sobre la previsión oficial de 2011, del 1,8 por ciento. La rebaja a menos de la mitad, hasta el 0,8. No sólo es un varapalo para Economía y su gestión de la crisis, también evidencia que el presidente Zapatero y la vicepresidenta Salgado toman decisiones basadas en un escenario futuro seguramente irreal, lo que atrae como imán al despropósito y hace que el resto de variables calculadas en función de ese cuadro de mando que es el Programa de Estabilicad se caigan cual castillo de naipes.

El Banco de España no vislumbra tasas positivas de generación de empleo hasta finales de 2011, un año después de lo que vende el Gobierno. Así pues, con el consumo anémico y males perennes de nuestra economía como el inmobiliario y el saneamiento inconcluso del exceso de endeudamiento privado, el regreso al dinamismo está aún lejano.

Máxime cuando el Gobierno, ante recurrentes advertencias de expertos y organismos, y ante correcciones insistentes como las del Banco de España, persiste en no hacer sus deberes, tales como plantear una figura única para las nuevas contrataciones con un menor coste de despido y presentar un plan de consolidación fiscal creíble.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky