Opinión

Editorial: Avalancha energética en el parqué

Adiós a la parálisis en las colocaciones que estaban paradas. Se está cocinando la salida a bolsa de varias divisiones solares de distintas compañías energéticas. Abengoa Solar, T-Solar, Eolia, Renovalia, Enel Green Power son algunos ejemplos que afrontan su incursión en el parqué con el objetivo de obtener una financiación que les urge cada vez más. Sobre todo en un contexto como el actual de sequía del crédito y teniendo en cuenta que el ámbito de la energía solar será de los más castigados por el recorte de las primas a las fotovoltaicas y en una cuantía superior a la prevista.

Si se esperaba un tijeretazo de las subvenciones a las renovables del orden del 25 por ciento, la realidad es que puede llegar al 40 por ciento. Algo que complica la situación financiera de las líneas solares de diversas compañías energéticas, obligadas a atraer capital para poder acometer y completar inversiones y proyectos, lo que las aboca a intentar la vía del mercado continuo.

El sector de las renovables todavía se encuentra en un limbo. No se ha atisbado aún la recuperación de la demanda mundial, muchas compañías están y estarán en manos del capital riesgo mientras puedan, pero han de añadir otras vías.

Si no fuera así, por ejemplo, ¿por qué iba a emitir Abengoa bonos a nada menos que el 8,5 por ciento? No en vano las previsiones de beneficio neto en parte del sector de las renovables han caído alrededor del 36 por ciento, y en compañías cuya faceta solar no es de las más relevantes. Si bien es positivo ver movimientos y dar bienvenidas al parqué, en este caso revela que la energía verde pasa por un momento delicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky